¿Qué esperar?
Más allá de los lujos y de los increíbles planes turísticos que encuentras en la actualidad, existen lugares que dejan huella y quedan en el baúl de los recuerdos. Momentos gratificantes, sensaciones de amor, alegría y satisfacción. No se trata de lujos, se trata de su gente, personas que te enseñan y te hacen sentir la felicidad de otra manera.
Al llegar a Gachantivá, tomas rumbo hacia la Vereda Loma de Paja. En su recorrido solo déjate llevar por el paisaje. Te deslumbras de sus horizontes infinitos, sientes como si estuvieras nadando frente a un mar de acuarelas. Espacios donde te detienes para agradecer su existencia.
De pronto llegas al destino y te detienes al mirar una pequeña y particular casa. Tal vez, genera asombro, pues es una casa típica del campo. Aquí los lujos no importan, lo que importa es el amor. La sonrisa sale instantáneamente con el recibimiento de la Sra. Alba y su esposo Don Orlando. Una pareja que te brinda su afecto incondicional y te hacen parte de su familia.
¿Por qué ir?
Aquí inicias el día con risas, buenas charlas, sarcasmos y poco a poco vas comprendiendo una cultura real… el amor al campo y la bella sensación de su gente. Don Orlando te lleva a las profundidades de su territorio para descubrir un fruto poco común en el mundo: la mora blanca. Esta experiencia es un taller que te aseguro que más de uno se sorprenderá al conocer los beneficios y propiedades de este singular y delicioso fruto. El recorrido por esta zona es increíble, su olor a mora, el paisaje y la compañía de Don Orlando se convierten en momentos de alegría. Aquí el trabajo del campo se refleja en sus manos y su cálida sonrisa te llena de sensaciones reconfortantes, cambiando percepciones que quizás muchos tienen del campo.
Pero aquí no termina esta experiencia. Su esposa la Sra. Alba, trabaja intensamente en la recuperación de las tradiciones ancestrales a través del tejido con palmicho. Una tradición del territorio de Gachantivá que poco a poco ha ido desapareciendo. Sin embargo, aquí no solo te ofrecen artículos elaborados con esta particular planta, sino que participas de un hermoso taller en donde cuidadosamente te explican la importancia de conocer sus tradiciones y su conservación.
La finca Primavera es un destino para amar y agradecer a la vida por las oportunidades. Para sentirte orgulloso de tus ancestros, para respetar… para vivir bien.
Datos De Interés:
Experiencia: Taller y recorrido de Mora orgánica y exhibición de mora blanca. Talleres artesanales de tejido de palmicho.
Capacidad de personas: Mínimo 2 personas, máximo 60 personas.
Disponibilidad: Todos los días con reserva previa, 4 días de anterioridad.
Horarios: Domingo a Domingo.
Costo: $8.000 por persona.
Contacto: Ángel Orlando Merchán Castillo.
Teléfono: 3132776632
Correo: alegnaartesanias@gmail.com
Lugar: Sector Somondoco.
Municipio de Gachantivá, Boyacá Colombia.