La lucha por mantener la ancestralidad en Gachantivá, Boyacá
Actualizado: 25 ene 2020
¡Hola Viajeros!
Sin duda la protección del ambiente y de la vida son una prioridad en tiempos donde el desarrollo y el consumo desenfrenado han dejado grandes desastres, no solo económicos sino ambientales. La buena noticia es que Gachantivá en su lucha constante a favor de la conservación, se crean apuestas para la protección del territorio.

Las comunidades de Colombia y las del mundo han vivido complejos cambios en sus modos de subsistencia en los últimos años. Generalmente, las relaciones entre los pueblos se han dado de forma no respetuosa y poco equitativa para las comunidades, lo cual ha generado vínculos desfavorables en lo económico, social y cultural. Estos problemas se reflejan en temas como el aumento de las necesidades de consumo, la poca valoración de los sistemas de subsistencia tradicional, la baja remuneración a su capacidad de trabajo y la venta de sus productos en canales injustos de comercio.
Pese a esta situación, las relaciones sociales entre campesinos han permitido construir puntos de articulación entre saberes que han contribuido al fortalecimiento y el rescate de sus culturas y tradiciones. Los diálogos generados desde la identidad, sus rasgos propios y sus costumbres han fomentado intercambios respetuosos y equitativos para un desarrollo robusto e intercultural.

La creación de artesanías con palmicho, es una destreza milenaria en Gachantivá, la cual se ha ido perfeccionando con el paso de los años hasta convertir las creaciones en auténticas obras de arte.
Lamentablemente, ni las piezas de arte ni el dedicado trabajo de sus fabricantes reciben el reconocimiento ni el respeto merecido, a causa de imitaciones y productos manufacturados en otros países con etiquetas como MADE IN CHINA o MADE IN INDIA.
Asegúrate de adquirir artesanías locales. Con esta acción, no solo adquieres creaciones únicas, cargadas de historia, talento ancestral y mucho estilo, también aportas a la sostenibilidad de los territorios, al respeto, al fortalecimiento cultural y lo mejor, apoyas el medio ambiente, pues muchas de las comunidades artesanas operan en cultivos sostenibles, donde logran repoblar sus bosques, lo que ayuda a mantener el equilibrio entre desarrollo y ambiente.

#vacaciones #turismo #gachantiva #turistiva #canalvia3tv #sostenibilidad #conservacion