¿Qué esperar?
Antes de entrar a este lugar mágico, ubicado en un pequeño territorio de Gachantivá, ¿Sabes qué significaba Cochahuaira para los Muiscas? -antiguos habitantes de este territorio- representaba la palabra arcoíris; la cual, simbolizaba el puente entre el cielo y la tierra, por donde pasan las deidades del mundo material al mundo espiritual.
Es así como en Cochahuaira logran darte la bienvenida y transportarte a un área sacada como de otro planeta, con una vista que impacta hacia el hermoso Santuario de Fauna y Flora de Iguaque, lugar sagrado para los pobladores Muiscas, considerado como el territorio donde se dio origen a la humanidad. Allí se construyó la "cultura de agua", centrada en la laguna de Iguaque, por cuyas arterias -los ríos- se nutría la vida de la tierra. Según la tradición, de la laguna sagrada de Iguaque emergió Bachué, la madre del pueblo Muisca. Es aquí, cuando tus ojos se convierten en tu mejor aliado para observar tanta perfección histórica y paisajística.
Sus habitantes, te transmiten mensajes de armonía con el planeta y te muestran su proyecto de vida.
Sus senderos son interpretativos y tejen significados y detalles que le dan un valor agregado a la experiencia. Te ayudan a comprender la importancia de la protección del entorno, de la cultura y la conservación. Su proyecto de vida es toda una inspiración para el Buen Vivir y es una de las razones por las que muchos lo visitan… pues dan la respuesta a ese algo que falta en nuestra alma.
Antiguamente, este territorio era un potrero con algunos relictos de roble; pero gracias al trabajo de su comunidad, hoy día es un gran bosque, lleno de colibríes, tucanes, mariposas, ranas, ardillas y liebres.
Cabe mencionar, que gracias a una caracterización que hizo el Instituto Humboldt, en tres reservas naturales de la vereda Saavedra de Roncancios, se identificaron más de 200 especies vegetales y 86 animales.
¿Por qué ir?
Ir a Cochahuaira es encontrarle sentido a la vida, es descubrir caminos llenos de interpretaciones, es hacer uso de los conocimientos ancestrales, es amar, cuidar, vivir bien. Aquí encuentras los sueños realizados, los buenos deseos y el ejemplo de la libertad. Cochahuaira, es sin duda sinónimo de felicidad, pues tienes la posibilidad de obtener un masaje chino relajante e increíbles sesiones de Reiki para alimentar tu ser.
Déjate llevar por los senderos interpretativos. Uno de sus recorridos consiste en compartir los aprendizajes que han obtenido al desarrollar su proyecto de vida, mientras te muestran el bosque restaurado, la preciosa huerta, los pintorescos jardines, las curiosas viviendas construidas en bahareque y guadua, los sistemas de reciclaje, la disposición de aguas negras, la energía solar, las letrinas ecológicas, la estabilización de taludes, la recolección y uso de aguas lluvias, el modelo de propiedad comunitaria, las actividades de conservación, el cuidado del ambiente y del entorno social.
Datos De Interés:
Experiencia: Senderos Interpretativos y Sesiones Reiki
Servicios: Talleres con sentido ambiental para el buen vivir.
Capacidad de personas: Mínimo 4 Personas - Máximo 20 personas.
Disponibilidad: Todos los días, con reserva previa.
Costos senderos interpretados: $15.000 pesos.
Costos sesiones de reiki: $25.000 pesos.
Costos masaje chino: $60.000 pesos.
Contacto: Catalina Hinchey Trujillo.
Teléfono: 313 231 1779
Correo Electrónico: catalinahinchey@gmail.com
Contacto: Alejandro Florián
Teléfono: 310 2295685
Correo Electrónico: alflorbor@gmail.com
Contacto: Clara Ángel
Teléfono: 314 4436740
Correo Electrónico: claraangelospina@gmail.com
Municipio de Gachantivá, Boyacá Colombia.